lunes, 5 de julio de 2010

Vamos Argentina... Carajo!!!

Hay un solo Diego, no dos. Y nosotros lo tenemos, es todo nuestro, lo amamos cuando ganó, pero lo odiamos y hasta lo despreciamos y lo matamos cuando le tocó perder fuera de la cancha, como si lo que "le pasó a él" solamente le hubiera pasado a él. O, peor, como si él no hubiera tenido derecho a equivocarse o a vivir como quiso hacerlo. O, más trágico aun, como si nosotros (todos) fuéramos mejores que él. ¿Recuerdan a "Sandwichito" Neustandt juzgando a Diego Armando Maradona...? Rial, Daniel Haddad... todos esos "próceres" se sacaron las ganas y llenaron días enteros de televisión criticando lo que Diego hacía en su vida privada... y el pueblo dejó que esa mierda tapara toda la alegría que nos regaló durante 15 años.

Hay un solo Diego, por más que nosotros hayamos pretendido que hubiera dos, y ese Diego es el técnico de la selección argentina, y es tan grande y tan valiente que se animó a ir a un mundial y plantar el equipo para que jugara como nos gusta a los argentinos que se juegue al futbol, con un planteo abierto, franco, generoso, fiel a nuestro estilo, sin especular, mirando el arco contrario, es decir, hizo lo que nadie antes se había animado a hacer, y, sinceramente me extraña que la gente, en su mayoría, lo entienda así...

Me pregunto, ¿qué nos pasa a los argentinos, estamos locos?, ¿estaremos dejando de lado ese exitismo repugnante que nos caracterizó siempre?; ¿estaremos entendiendo finalmente que el resultado no es lo más importante?.

En caso de que la respuesta sea positiva, ¿valdrá buscar un correlato en la política?. Más allá de que los agoreros digan que está todo mal, ustedes y yo sabemos que muchas cosas están bien en el país, e incluso algunas muy bien, y pareciera que eso pesa a la hora medir el humor de la gente, que lo digan los organizadores de los festejos del bicentenario, que desbordaron todos los pronósticos de éxito, ni siquiera los más optimistas esperaban que tanta gente saliera a celebrar. Es cierto, es la primera vez que se celebraba un bicentenario, je… pero, ¿nunca hubo algo tan importante como el bicentenario para festejar en la calle?. Porque jamás se había congregado tanta gente en las calles argentinas, por ningún motivo…

Ayer llegó la selección al país, y, a pesar de que venía de perder 4 a 0 con Alemania y de quedar fuera del mundial 20.000 personas salieron a la calle a recibir a los jugadores y al técnico como si hubieran ganado la copa, ¿no parece esa una reacción impropia en un pueblo tan quejumbroso y eternamente disconforme como el nuestro?, ¿no hubiera sido esperable, durante, digamos… la década menemista que la gente fuera a Ezeiza a putear a los jugadores como ocurrió con la selección de Brasil solo un día antes?. Pareciera como que estamos comenzando a intentar vivir de un modo diferente a aquella época, y no me parece una casualidad que en los ochentas y los noventas nos golpeáramos el pecho con Diego en la victoria y lo “mataramos” en la derrota, era lo natural, así somos, o al menos así éramos, hasta hace muy poco tiempo, los inventores de algunas palabras como: “exitismo”, “intolerancia”, “insensatez”; los destructores de algunas otras como: “solidaridad”, “comprensión”, “paciencia”… pero, insisto, me parece que estamos cambiando, y eso me entusiasma mucho más que ganar un mundial.

Desde hace un par de años me pasa que me siento orgulloso del gobierno que tenemos, este año me sentí orgulloso de nuestra selección, por haber jugado como me gusta que se juegue al futbol, de manera honesta, sin buscar la trampa, me sentí orgulloso durante la última conferencia de prensa, en la que el técnico no le echó la culpa al árbitro, ni a la pelota, ni a Blatter; y ayer me sentí orgulloso del pueblo que, en la derrota, salió a celebrar a su equipo, a bancar una manera de jugar, a decirle al mundo “es mentira que los argentinos somos tramposos, los políticos nos hicieron así; nosotros somos otra cosa y queremos empezar a vivir de otro modo”. Eso me enorgullece, por ahí hasta me empieza a enorgullecer el solo hecho de ser argentino, algo que tampoco me había pasado nunca. Lo que no es poco!.

Hay un solo Diego, no dos, no hay un Diego bueno y otro malo, “el Diego” es uno solo, y es nuestro y es el más grande de todos, y está por encima de un partido, de diez y de cien, ¿lo habremos entendido?.

Si es así, vamos Argentina, carajo!!!

DEJÁ TU COMENTARIO

3 comentarios:

  1. Coincido con la nota Maradona tendrá que pagar por su apoyo a este gobierno, no es casualidad que Clarín y América sean los unicos medios que lo castigan

    ResponderEliminar
  2. DIEGO, ¿CANDIDATO A DIPUTADO?

    EDICION IMPRESA- El kirchnerismo estaría pensando en Maradona como candidato para las próximas elecciones legislativas.
    Un día después del multitudinario e inesperado recibimiento a Diego Maradona y los jugadores de la selección, Cristina Fernández de Kirchner también habló de fútbol. Y lo hizo, claro está, con palabras de elogio y agradecimiento hacia el plantel pero, sobre todo, hacia el técnico del equipo. Así, la presidenta se sumó a la polémica desatada alrededor de si debe o no continuar Diego como entrenador, por supuesto poniéndose de su lado. “Hoy quiero hablar de otra cosa”, se disculpó la mandataria durante un acto en San Miguel y ante un grito de uno de los militantes presentes, se sumó: “Sí señor, aguante Maradona, aguante la selección y aguante la Argentina”.
    Pero todo esto tiene un trasfondo político. Al parecer, pocas horas antes de que Maradona y los suyos subieran el avión con rumbo a Sudáfrica, desde el seno del kirchnerismo le ofrecieron lo inesperado: ser candidato a primer diputado por la provincia de Buenos Aires en las próximas elecciones.Y la respuesta de Diego, según trascendió, habría sido afirmativa. La buena relación entre ellos existe desde hace tiempo, pero se incrementó el año pasado, cuando el Gobierno anunció la estatización del fútbol con el DT presente.
    Por supuesto sin referirse al tema, la mandataria relató durante el acto que invitó al plantel mundialista a la Casa Rosada y que el mismo domingo los jugadores le comunicaron que no querían ir porque creían que no habían hecho los méritos suficientes. “Yo quiero decirles que los voy a estar esperando, porque tienen todo el merecimiento para ir a la Casa Rosada cuando ellos quieran”, indicó la jefa de Estado.
    Ahora, entonces, los interrogantes son dos, ya que a la duda acerca de si Maradona continuará en su cargo de seleccionador nacional, se agrega uno que seguramente generará una polémica bastante mayor: si la propuesta realmente existió y, en ese caso, si Diego la aceptará.
    http://www.cronica.com.ar/diario/2010/07/06/37602-diego-candidato-a-diputado.html

    ResponderEliminar
  3. Paty con quesojulio 06, 2010

    Diego no sabe nada de futbol, pero es intocable, es un capo y lo bancamos a morirrrr, aguante Cristina y Maradona Diputado.

    ResponderEliminar

Escribí tu comentario aquí, Seleccioná "Nombre/URL" y podrás poner un nombre, gracias!